Guías de turismo

OTRAS EXPERIENCIAS

Después de tantos años de pasearla, de vivirla y de pensarla, la belleza es frecuente aquí.
- Diego Doncel -

Pasear un nuevo lugar es lo primero que hay que hacer para entenderlo

VISITAS GUIADAS POR LA CIUDAD MONUMENTAL DE CÁCERES

TODO CÁCERES

25€

Gratis niños hasta 10 años

18€ de 11 a 15 años

Duración 3 horas

Salidas a las 11 hrs todos los días

Salida garantizada con un mínimo de 2 pax

Sólo bajo demanda

Visita guiada Cáceres al completo

VISITAS GUIADAS EN OTROS LUGARES DE EXTREMADURA

DSC_0140

CORIA

12€

Gratis niños hasta 10 años

8€ de 11 a 15 años

Duración 1 hora y 45 minutos

Salida garantizada con un mínimo de 8 pax

WhatsApp Image 2021-05-10 at 16.07.25 (1)

MÉRIDA

PROXIMAMENTE

EXCURSIONES DESDE CÁCERES A OTROS LUGARES DE EXTREMADURA

EXCURSIÓN A GUADALUPE Y TRUJILLO

65€

Mínimo 2 personas

Duración: día completo

Salida desde Cáceres

Reserva al menos con dos días de antelación

EXCURSIÓN A MONFRAGÜE, PLASENCIA, GARGANTA LA OLLA Y YUSTE

75€

Mínimo 2 personas

Duración: día completo

Salida desde Cáceres

Reserva al menos con dos días de antelación

EXCURSIÓN AL VALLE DEL JERTE DURANTE EL CEREZO EN FLOR

40€

Mínimo 2 personas

Duración: medio día

Salida desde Cáceres

Reserva al menos con dos días de antelación

EXCURSIÓN A MÉRIDA Y MEDELLÍN

75€

Mínimo 2 personas

Duración: día completo

Salida desde Cáceres

Reserva al menos con dos días de antelación

EXCURSIÓN AL PALANCAR, CÁPARRA, HERVÁS Y GRANADILLA

65€

Mínimo 2 personas

Duración: día completo

Salida desde Cáceres

Reserva al menos con dos días de antelación

EXCURSIÓN A CORIA, PLASENCIA Y EL PALANCAR

55€

Mínimo 2 personas

Duración: medio día

Salida desde Cáceres

Reserva al menos con dos días de antelación

VISITAS GUIADAS MONOGRÁFICAS EN CÁCERES

710f221d-1437-4b64-be12-3e8611742077

RIBERA DEL MARCO

6€

Niños hasta 12 años gratis

Duración: 90 minutos

DOMINGO 6 DE JUNIO A LAS 10:30 HRS.

¿Conoces la importancia de la ribera del Marco para nuestra ciudad?

Acompáñanos a descubrir el cauce del arroyo que dio lugar al origen de Cáceres y centró su vida durante siglos hasta la modernidad

 

IMG-20210521-WA0002

VISITA GUIADA CON TU MASCOTA POR LA CIUDAD MONUMENTAL DE CÁCERES

6€

Niños hasta 10 años gratis

Duración 90 minutos

DOMINGO 30 DE MAYO A LAS 11:30 HRS

PARTE DEL DINERO RECAUDADO SERÁ DONADO AL REFUGIO SAN JORGE

RUTAS (1)

RUTAS LITERARIAS

6€

Niños hasta 12 años gratis

Duración 90 minutos

SÁBADO 1 DE MAYO A LAS 18.00 HRS.

IMG-20201218-WA0017

CÁCERES MODERNISTA

6€

Niños hasta 12 años gratis

Duración 2 horas

Sólo bajo demanda

IGLESIA DE SANTIAGO, OFICIOS Y GREMIOS

6€

Niños hasta 12 años gratis

Duración: 2 horas

Sólo bajo demanda

CÁCERES MUSULMANA

6€

Niños hasta 12 años gratis

Duración: 2 horas

Sólo bajo demanda

CÁCERES EN FAMILIA

6€

Niños hasta 12 años gratis

Duración: Una hora y media

Sólo bajo demanda

VISITA GUIADA TEATRALIZADA

10€

Niños hasta 12 años gratis

Duración: 2 horas

Sólo bajo demanda

3. TODO CÁCERES

Si la ruta anterior todavía te sabe a poco, te recomendamos esta versión extendida de nuestra visita por la ciudad monumental de Cáceres con las entradas incluidas a sus monumentos más importantes. El primero no aguarda en el mismo punto de partida: la mole prismática de la imponente torre de Bujaco, que se alza en la plaza mayor en el flanco de la muralla musulmana del s. XII y que, andando el tiempo, se ha convertido en el verdadero símbolo de la ciudad. Acceder a su centro de interpretación histórico nos permitirá hacer un recorrido visual por las distintas etapas de la ciudad y de algunos de los más de mil escudos que decoran las fachadas de los palacios cacereños. Desde sus almenas disfrutaremos de una vista panorámica extraordinaria. ¡En pocos sitios puede experimentarse la sensación de tener toda la silueta de la ciudad al alcance de una sola fotografía! Además, la visita incluye un paseo por el camino de ronda de la muralla, cruzando por encima del arco de la Estrella hasta la torre de los Púlpitos.

Visita guiada Cáceres al completo
Cáceres al completo

Un callejón nos llevará hasta la plaza de santa María, rodeada de casas nobles por sus cuatro costados: de los Obando, los Bláquez-Mayoralgo, Golfín o Carvajal. Además de entrar en este último, aprovecharemos también para visitar la concatedral de santa María. Allí nos espera la talla procesional más preciada de nuestra Semana Grande, el Cristo negro, así como el portentoso retablo de la escuela sevillana del s. XVI.
Por supuesto, en esta visita pasaremos igualmente por la plaza de san Jorge para ver la iglesia de san Francisco Javier y entrar en el palacio de los Becerra, sede de la fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero.

Por supuesto, en esta visita pasaremos igualmente por la plaza de san Jorge para ver la iglesia de san Francisco Javier y entrar en el palacio de los Becerra, sede de la fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero.

En la parte más alta de la ciudad tampoco nos podremos perder las antiguas residencias de los Solís, Sande, Golfín, Ulloa, Obando o Torres, cuyo palacio, denominado de las Veletas, esconde el buscado aljibe andalusí.

Por último, desde ahí daremos alcance de nuevo a los lienzos de la muralla y su baluarte de los pozos. En su centro de interpretación ampliaremos nuestros conocimientos sobre las tres culturas y, además, gozaremos de las mejores visitas sobre la rivera del Marco y el perfil de la montaña cacereña.

Este recorrido incluye la entrada a los siguiente interiores:

-torre de Bujaco

-palacio de los Toledo-Moctezuma (de lunes a viernes en horario de mañana) -palacio de Carvajal

-concatedral de santa María

-palacio de los Becerra (fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero) -palacio de las Veletas (museo arqueológico provincial de Cáceres)

-baluarte de los Pozos

25€

/3 horas

CORIA

Conoce una de las poblaciones más antiguas de nuestra región, habitada por vetones, romanos, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos. Acompáñanos a descubrir la murallas romanas mejor conservadas de nuestro país y sus puertas antiguas y modernas; el antiguo ayuntamiento, la alhóndiga y la cárcel real; los escenarios de la fiesta local más popular, los San Juanes; el castillo y el palacio de los Alba, señores de Coria durante más de 500 años; el convento franciscano de la Madre de Dios, famoso por sus deliciosos dulces tradicionales; y el palacio episcopal y la catedral, imponente monumento de los ss. XV-XVI y lugar de peregrinación por guardar una de las reliquias más importantes de la toda la cristiandad: el mantel de la Última Cena.

12€

/ 1 hora y 45 minutos

MÉRIDA (proximamente)

EXCURSIÓN A GUADALUPE Y TRUJILLO

El Real Monasterio de Guadalupe fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. El propio edificio es una obra de arte, mezcla de estilos mudéjar, gótico, renacentista, barroco y neoclásico. La orden jerónima empieza su construcción en el siglo XIV y llega con ampliaciones hasta el siglo XVIII, desde su claustro mudéjar hasta su sacristía, que guarda las obras maestras de Zurbarán. Además, el Monasterio tiene abiertos museos de pintura y escultura, libros miniados y bordados.
Junto al monasterio, también podrás visitar el casco antiguo de la puebla de Guadalupe, declarado Monumento Histórico Artístico en 1943, y echar un vistazo a los alrededores, donde te esperan las ermitas del Humilladero, san Blas y santa Catalina, el arca del agua, los molinos del río Guadalupe, el pozo de la nieve…
Y todavía nos queda el espectacular entorno natural de la comarca de las Villuercas, Ibores y Jara. Atravesada por sierras paralelas, que dividen las cuencas del Tajo y del Guadiana y constituyen el más significativo ejemplo peninsular del relieve apalachense, la zona es visita obligada para los amantes de la naturaleza: senderismo, ornitología, botánica, gastronomía…
En la segunda parte de la jornada, conoceremos Trujillo, una de las poblaciones con mayor encanto de Extremadura. Su casco antiguo parece haberse conservado con escasa variaciones desde siglos atrás. El centro neurálgico de la población es su famosa plaza Mayor, presidida por la estatua de Pizarro. Otro de los alicientes de la visita es recorrer sus calles tienen que conservan el aroma de los tiempos de la conquista de América. En la villa trujillana nacieron algunos de los más importantes conquistadores españoles del siglo XVI: Francisco de Pizarro, García de Paredes, Nuño de Chaves y Francisco de Orellana.

EL PRECIO INCLUYE:

-Traslado en vehículo acondicionado desde Cáceres
-Guía acompañante durante todo el trayecto
-Seguro de viaje
-Entradas al Monasterio
-Flexibilidad en el itinerario en función de los intereses del visitante

 

 

65€

/ día completo

EXCURSIÓN A MONFRAGÜE, PLASENCIA,
GARGANTA LA OLLA Y YUSTE

Descubre el paraíso extremeño: el Parque Nacional de Monfragüe, protegido por la UNESCO, y los valles del Jerte y de la Vera para ver tres de sus enclaves de mayor valor histórico y patrimonial: Plasencia, Garganta la Olla y el Monasterio de Yuste.

Desde Cáceres, atravesaremos el Parque Nacional, admirando la belleza de su entorno y parando en sus miradores más espectaculares para avistar sus aves protegidas.

Continuaremos hasta llegar a Plasencia, la perla del valle del Jerte. Visitaremos su conjunto histórico, desde la plaza Mayor hasta el antiguo convento de santo Domingo, hoy Parador Nacional de Turismo, pasando por sus catedrales, a las que accederemos.

Después ascenderemos por el valle del Jerte hasta Piornal, la localidad más elevada de Extremadura a más de 1000 metros de altitud, y descenderemos hasta el vecino valle de la Vera hasta Garganta la Olla, un pueblo pintoresco cargado de leyenda y declarado conjunto histórico-artístico.

Finalmente, concluiremos la jornada con la visita al monasterio de Yuste, el lugar donde pasó sus últimos días el emperador Carlos V.

EL PRECIO INCLUYE: 

-Traslado en vehículo acondicionado desde Cáceres
-Guía acompañante durante todo el trayecto
-Seguro de viaje
-Entradas a las catedrales de Plasencia y el monasterio de Yuste
-Flexibilidad en el itinerario en función de los intereses del visitante

75€

/ día completo

EXCURSIÓN AL VALLE DEL JERTE DURANTE EL CEREZO EN FLOR

El norte de la provincia de Cáceres se viste de blanco cada primavera, y no precisamente por la nieve que poco se va a ir derritiendo. Nos referimos a la festividad del cerezo en flor, que cada año se celebra en un valle cubierto casi por completo por este árbol de interés no sólo frutal, sino también paisajístico, el del río Jerte. Si has venido a Cáceres entre marzo y abril no te puedes perder una de las estampas más conocidas de Extremadura.

Nos dirigiremos hacia el valle y ascenderemos por sus carreteras sinuosas, rodeadas de cerezos, parando para disfrutar de las vistas y hacer fotos entre los árboles florecidos, hasta llegar a Piornal, el pueblo de mayor altitud de toda la región y desde cuyo mirador disfrutaremos de una visión panorámica de todo el valle.

Continuaremos nuestro recorrido hasta la vecina comarca de la Vera, poco a poco también colonizada por el cerezo. Allí visitaremos Garganta la Olla, bello y pintoresco pueblo con la arquitectura típica de la zona, declarado conjunto histórico-artístico.

EL PRECIO INCLUYE:

-Traslado en vehículo acondicionado desde Cáceres
-Guía acompañante durante todo el trayecto
-Seguro de viaje
-Flexibilidad en el itinerario en función de los intereses del visitante

40€

/ medio día

EXCURSIÓN A MÉRIDA Y MEDELLÍN

Pasear por una calle de tiendas de moda y bares de tapas, girar una bocacalle y descubrir un templo. Entrar a la ciudad por un puente romano y contemplar enfrente una alcazaba musulmana. Así es Mérida, capital de la comunidad autónoma de Extremadura cuyas ruinas romanas fueron declaradas en 1993 por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. En Mérida hay tres citas completamente imprescindibles: el teatro y el anfiteatro romanos y el Museo Nacional de Arte Romano, pero también visitaremos el resto de yacimientos arqueológicos: el circo romano, la alcazaba musulmana, el solar de Morerías, la cripta de la basílica de santa Eulalia y las casas del Mitreo y del anfiteatro.
Después nos dirigiremos a Medellín, cuyo teatro romano, recientemente excavado, se mereció el premio Europa Nostra en el año 2013 por su recuperación, y además se ha convertido por derecho propio en otro de los escenarios del famoso festival de teatro clásico de Mérida. Pero Medellín ofrece mucho más al visitante. Debido a su situación estratégica fue un punto clave para romanos, visigodos, musulmanes y cristianos, que fueron dejando a lo largo del tiempo su impronta en la ciudad y sus alrededores. Desde lo alto del cerro en el que se encuentra la fortaleza disfrutaremos de unas vistas inmejorables sobre el valle del río Guadiana y el puente de los Austrias o de Felipe IV, construido en el s. XVII en sustitución del romano destruido por una crecida del río. En el núcleo urbano veremos la Iglesia de santa Cecilia, de los siglos XVI – XVIII), la plaza de Hernán Cortés, hijo de la localidad. De hecho, completaremos nuestra visita con la iglesia de san Martín, del s. XIII, en cuya pila granítica fue bautizado quien iba a convertirse en el conquistador de México.

EL PRECIO INCLUYE:

-Traslado en vehículo acondicionado desde Cáceres
-Guía acompañante durante todo el trayecto
-Seguro de viaje
-Entradas al yacimiento arqueológico de Mérida (incluyendo teatro y anfiteatro romanos); al Museo Nacional de Arte Romano; y al teatro romano de Medellín.
-Flexibilidad en el itinerario en función de los intereses del visitante

75€

/ día completo

EXCURSIÓN AL PALANCAR, CÁPARRA, HERVÁS Y GRANADILLA

Nuestra excursión comienza con la visita al convento más pequeño del mundo, el Palancar, guiados por unos de los frailes franciscanos que nos descubrirá no sólo la austeridad de sus celdas, su cocina, su refectorio y su claustro de apenas un metro cuadrado, todo ello en un precioso paraje aislado de la civilización, sino también la experiencia ascética y contemplativa de su fundador, san Pedro de Alcántara.
Continuaremos nuestro recorrido hacia Cáparra, una antigua ciudad romana ubicada en el trayecto de la vía de la Plata, sobre cuyo enlosado caminaremos hasta que nuestros pasos nos hagan pasar por debajo de su monumental arco tetrástilo de 4 metros de altura.

La siguiente parada es Granadilla, pueblo alejado de los circuitos turísticos que fue abandonado en los años cincuenta por temor a su inundación por las aguas del entonces en construcción pantano de Gabriel y Galán. Pero el agua anegó tan sólo sus tierras de cultivo y dejó en una península intacto un pueblo amurallado con el castillo de los Alba.

Por último, nos dirigiremos a Hervás, capital de valle del Ambroz, famoso por haber sido declarado conjunto histórico-artístico y por conservar una de las juderías más encantadoras de España. En ella nos adentraremos en la Extremadura húmeda. Rodeada de espesos castañares y robledales, Hervás nos ofrece una de las imágenes más verdes de una región no tan dura como puede sugerir su nombre.

EL PRECIO INCLUYE:

-Traslado en vehículo acondicionado desde Cáceres
-Guía acompañante durante todo el trayecto
-Seguro de viaje
-Flexibilidad en el itinerario en función de los intereses del visitante

65€

/ día completo

EXCURSIÓN A CORIA, PLASENCIA Y EL PALANCAR

Nuestra primera etapa será el convento del Palancar, que visitaremos acompañados por uno de los frailes de la comunidad franciscana que habita este convento, considerado el más pequeño del mundo y fundado por san Pedro de Alcántara. De gran austeridad, podremos observar cómo vivían los franciscanos en el siglo XVI, sus celdas, cocina, refectorio y claustro de un metro cuadrado, todo ello en un precioso paraje aislado de la civilización.

Partiremos hacia Coria, donde visitaremos la catedral junto a su museo catedralicio, que guarda una de las reliquias más valiosas de la cristiandad, el mantel de la Sagrada Cena. Además, también entraremos en la Cárcel Real, cuya estructura carcelaria se conserva en su integridad y donde conoceremos mejor la historia de Coria a través de piezas romanas o su fuero.

Terminaremos nuestro itinerario en la ciudad de Plasencia, donde visitaremos el interior de las catedrales nueva y vieja junto a su museo catedralicio, además de pasar también por la plaza Mayor y el convento que acoge actualmente al parador nacional de turismo.

EL PRECIO INCLUYE:

-Traslado en vehículo acondicionado desde Cáceres
-Guía acompañante durante todo el trayecto
-Seguro de viaje
-Entradas a la catedral de Coria y a las catedrales de Plasencia
-Flexibilidad en el itinerario en función de los intereses del visitante

55€

/ medio día

CÁCERES MUSULMANA

¿Sabías que la muralla almohade fue determinante para la concesión del título de patrimonio de la humanidad que ostenta nuestra ciudad desde 1986? Más de 1 km de longitud que encierra muchas historias de uno de los periodos menos conocidos de la historia de Cáceres. Ven a descubrirlo con nosotros en esta ruta fascinante por rincones mágicos y escondidos.

 

6€

/ 2 horas

IGLESIA DE SANTIAGO, OFICIOS Y GREMIOS

Existe otra ciudad histórica que empieza en el límite de la muralla y se desarrolla a su sombra. La ciudad de arquitectura popular y oficios desaparecidos que tuvieron la Rivera del Marco como eje principal de un proceso de desarrollo urbano que llevará a la creación de un arrabal gremial, un espacio con unas señas de identidad propias donde identificaremos nuestro pasado.

 

6€

/ 2 horas

CÁCERES MODERNISTA

A través de esta visita descubriremos una clase social desconocida: la burguesía, que se asienta en nuestra ciudad a partir del s. XVIII y que, como hizo la nobleza en siglos pasados, dejará su huella en forma de bellas edificaciones modernistas en los alrededores de la ciudad monumental y hasta el ensanche (paseo de Cánovas), dando a Cáceres un nuevo aire de capital. La transición de Cáceres de villa a ciudad es uno de los periodos históricos más ignorados pero de los más interesantes de la ciudad. Descúbrelo en esta visita guiada que transcurrirá desde la plaza Mayor hasta la plaza de América (Cruz de los Caídos).

 

6€

/ 2 horas

CÁCERES EN FAMILIA

Visita de una hora y media de duración a la que pueden asistir personas de todas las edades aunque está enfocada a niños de entre 6 y 12 años de edad acompañados de al menos un adulto. En esta visita conoceremos los principales monumentos de Cáceres de una forma didáctica y divertida. A través de sencillas explicaciones y material didáctico de apoyo logramos acercar el patrimonio y la historia de nuestra ciudad a los más pequeños.

 

6€

/ Una hora y media

VISITA GUIADA TEATRALIZADA

Estas Navidades la historia de Cáceres cobra vida cada sábado por la noche y es que, ¡cualquier excusa es buena para descubrir y redescubrir la Ciudad Monumental! Toda una oportunidad divertida y especial para empaparse de historia y cultura a través de relatos contados de una forma amena, atractiva, en los que personajes vinculados a la historia de la ciudad nos trasladarán a otras épocas seduciendo por igual tanto a grandes como a pequeños.

 

10€

/ 2 horas

RUTAS LITERARIAS

Desde Pasearte os invitamos a recorrer, a conocer, a mirar y a disfrutar de Cáceres acompañados de los autores que nos muestran como nadie nuestro pasado reciente.

Desde la lectura vivimos sus vidas, sus costumbres, sus pasiones y sus sentimientos.

En los recorridos sentimos su habla y compartimos su vitalidad y diferencias.

A veces las paredes de las calles por las que andamos nos hablan y nos van contando historias a nuestro paso.

Solo hace falta caminar despacio, abrir bien los ojos, afinar el oído y, enseguida, empiezas a escuchar ecos del pasado. Apenas un salto separa la plaza Mayor, donde comienza este paseo, de la plaza de las Piñuelas, donde concluye. Un recorrido haciendo cabriolas por la historia y dando brincos por los siglos que nos narra temas dispares, de escritores que pasearon por todo el mundo el nombre de la ciudad en la que crecieron, en la que vivieron o que visitaron. Historias, leyendas, sucesos curiosos que son patrimonio de Cáceres y que se han ido transmitiendo de manera oral a lo largo del tiempo.

6€

/ 90 minutos

VISITA GUIADA CON TU MASCOTA
POR LA CIUDAD MONUMENTAL DE CÁCERES

6€

/ 90 minutos

VISITA GUIADA CON TU MASCOTA
POR LA CIUDAD MONUMENTAL DE CÁCERES

Anímate a recorrer una de las zonas más desconocidas y llenas de sorpresas de Cáceres. Desde los primeros pobladores de la ciudad, nuestra ciudad ha estado orientada hacia su ribera, convirtiéndose en uno de los motivos de la existencia de Cáceres. Sus acequias, huertas, molinos, almazaras, tenerías y fuentes han hecho de la ribera el primer lugar de industrialización de Cáceres.

6€

/ 90 minutos

pasearte

FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y RESERVAS

Responsable: Pasearte Cáceres
Finalidad: Atender su solicitud
Legitimación: Ejecución de un contrato
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a Avenida de la Trashumancia 13, 4A, Cáceres, Cáceres, CP 10005