Guías de turismo

guias turismo caceres visitas guiadas caceres visita guiada

El Palacio de los Golfines de Abajo

Posted By : Milagros Rivas/ 622 0

El Palacio de los Golfines de Abajo

es una de las joyas arquitectónicas que encontrarás cuando visites Cáceres. El Palacio (también conocido como Casa de Los Golfines de Abajo), es una casa-fortaleza de estilo Gótico, aunque contiene elementos arquitectonicos de épocas posteriores como su espectacular crestería de estilo Plateresco. Situado en la plaza de Los Golfines, en el recinto monumental, esta maravilla fue construida tras la reconquista de la ciudad. Una de sus soberbias torres,  con dos “matacanes”,  es uno de los emblemas de la Ciudad de Cáceres.
Alojamiento de los Reyes Católicos en sus visitas a Cáceres, es el único palacio a los que Isabel y Fernando permitieron poner su escudo.
Compuesto de varias salas en su planta baja que incluyen  exposiciones permanentes de maravillosas piezas artísticas, en su planta superior (a la que accedemos por una escalera engalanada con pendones y cubierta de escudos familiares), encontraremos el oratorio, la sala de caza, el gabinete y la sala de documentos, que conseguirán que nos sumerjamos en la historia de la familia y de la ciudad
Este palacio es toda una delicia para quienes quieran conocer la historia de una forma diferente y una visita obligada si vienes a Cáceres.
En este enlace a la web del Palacio encontraras toda la información.
¿Te vienes a Cáceres?

 

 

Imagen web oficial Palacio Golfines de Abajo

guias turismo caceres visitas guiadas caceres visita guiada

¿Conocéis la leyenda de la “Mansaborá”?

Posted By : Milagros Rivas/ 2159 0

¿Conocéis la leyenda de la “Mansaborá”?

Cuentan que en el año 1229 una bella joven, hija del Caíd de Cáceres, se enamoró perdidamente de uno de los caballeros cristianos que acompañaban al rey Alfonso IX de León.
Según cuenta la leyenda, los dos jóvenes se reunían por las noches en el Jardín del Alcázar y lo hacían a través de un pasadizo subterráneo que desembocaba en la calleja de la Mansa Alborada (o Mansaborá) , para dar rienda suelta a su amor. Este pasadizo que sirvió tantas vez para reunir a los enamorados, fue la vía de conquista de la ciudad. El joven caballero, que había enamorado locamente a la doncella, consiguió que esta le diera las llaves de acceso y las utilizó para que parte de las tropas pudieran entrar en el Alcázar y conquistar la Cáceres.
Viéndose sitiado y teniendo por tanto que rendir la plaza, por culpa de su hija, el Caíd la maldijo a ella y sus damas por haberle traicionado; las arrojó a un subterráneo diciendo que “permanecerían allí hasta que los hijos del profeta volvieran a reconquistar la plaza perdida” y no quiso volver a saber nada mas de ellas.
Como sabéis, Cáceres nunca volvió a ser reconquistada y dicen, que desde entonces se escuchan los suspiros y lamentos de la desgraciada y hermosa hija del Caíd y sus doncellas.
¿Queréis venir a conocer la leyenda con nosotros?

¿Conoces la Judería Vieja de Cáceres?

Posted By : Milagros Rivas/ 851 0

En  en la zona más escarpada pero de mejores vistas de la ciudad intramuros, la llamada Quebrada, se encuentra una de las joyas escondidas de Cáceres: su Judería Vieja.

Aquí vivió la comunidad sefardí de Cáceres desde al menos el s. XIII hasta el año de 1478, cuando un edicto forzó el trasladado de sus más de 100 familias a la judería nueva, en los alrededores de la actual plaza mayor.

Con los característicos callejones y casas bajas de las juderías, este rincón delicioso ha conservado todo el sabor de lo que llegó a ser una de las cinco aljamas más grandes del reino de Castilla en el s. XV.

Conoce su sinagoga (ahora cristianizada como ermita de san Antonio  y que da nombre al barrio) así como los restos materiales de una cultura perseguida cuyas costumbres, tradiciones y manera de entender la existencia han perdurado enraizadas entre nosotros hasta la actualidad. (La Judería de Cáceres pertenece a la red de Juderías de España Caminos de Sefarad)

Reserva tu visita con nosotros haciendo “click” en este enlace -> https://www.caceresturismo.es/visitas-guiadas/

 

¿Conocéis el secreto mejor guardado de Cáceres?

Posted By : kn5cp/ 2103 0

Bajo el patio del palacio de las Veletas, en el subsuelo del corazón de la ciudad monumental de Cáceres, se encuentra, impertérrito en el tiempo, uno de los aljibes musulmanes más grandes y mejor conservados de la península Ibérica…. 

¿Listo para sumergirte con nosotros en el secreto mejor guardado de Cáceres? 

El aljibe musulmán de Cáceres formaba parte de la alcazaba junto con la muralla y sus torres defensivas, Pero durante quinientos años ha sido una pieza clave de la vida cotidiana de la ciudad. Hoy es considerado como uno de los elementos arquitectónicos más importantes del legado musulmán en Cáceres. 

Fechado en el Siglo XII, ha tenido desde al menos hace cinco siglos la función de ser el depósito de agua para poder abastecer posteriormente al palacio que lo acoge. 

Conservado por completo hasta la actualidad ha abastecido de agua a la ciudad de Cáceres hasta finales del siglo XIX, su visita nos transportará a unos tiempos remotos y únicos en la historia… ¿Te apetece “pasearte” con nosotros?

aljibe de cáceres