Comenzaremos nuestra visita en la plaza mayor, ese inigualable pórtico de entrada a la ciudad monumental dominado por la sede de nuestra corporación municipal. Cruzaremos la cerca musulmana a través del señero arco de la Estrella y así, poco a poco, dejaremos atrás la época de las guerras caballerescas de la Edad Media para adentrarnos en un casco histórico poblado de casas solariegas del Renacimiento. Llegaremos hasta el corazón de la ciudad monumental, la plaza de santa María, flanqueada por los símbolos
del poder religioso local: el palacio episcopal y la recoleta concatedral de santa María que da nombre a la plaza. En torno a esta iglesia tendremos oportunidad de ver también los palacios de algunos de los linajes cacereños de mayor abolengo, como los de los Obando, Blázquez-Mayoralgo, Golfín o Carvajal, cuyas salas, patio y jardín podremos visitar con detenimiento. Nuestros pasos nos conducirán hasta el centro de la ciudad antigua, la plaza dedicada al santo patrón de Cáceres, san Jorge, sobre cuyo monumento sobresale la silueta imponente de la iglesia de san Francisco Javier y su colegio adjunto. Junto al legado jesuita de ambos edificios, aprovecharemos para admirar allí también la colección privada de quien fue una de las grandes mecenas de la ciudad, D.ª Mercedes Calles.
